Como
docente debemos reconocer el proceso por el que debe transitar los alumnos para
adquirir cualquier conocimiento, pues enseñarlos de manera aislada podrían no
tener sentido para los estudiantes.
PROCESO
DE LA MULTIPLICACIÓN: PASO A PASO
Por
es indispensable iniciar desde el conocimiento y manejo de los números del 0 al 100 y su seriación de 1 en 1, ya que
los alumnos al hacer sumas requiere de la consecución de estos, por que como
conseguiremos la suma si no saben contar una numeración del 0 al 100.
Una
vez que los alumnos dominan los números, podemos integrar la formación de
grupos, conjuntos, colecciones diversos objetos donde al final realicen un
conteo de totales, practicar esto permitirá realizar cálculos mentales rápidos
y precisos.
Ahora
que el alumno sabe agrupar y contar los totales de los números de colecciones
que lo integran avanzaremos hacia la seriación, donde se realiza el conteo
sumando la misma cantidad.
Una
vez dominado estos pasos podemos presentar la suma iterada donde los alumnos
podrán echar mana de las dos actividades antes mencionadas, esto nos dará
apertura para presentar al fin el algoritmo con sus partes y función de cada
uno, que son el multiplicando, multiplicador y producto como lo muestra la
siguiente imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario