Como dice Santaló (1993), que cita al autor
Puig Adam (1958) profesor de matemáticas, en su libro “Los principios básicos
sobre la enseñanza de las matemáticas”, en el que sugiere que el alumno se
tiene que comprometer en tener un pensamiento matemático, (pp. 17), alude a
nueve principios que se consideran importantes y se mencionan acontinuación.
·
No se debe de adoptar una
didáctica rígida si no al contrario se “debe” de ir moldeando para adaptarla a
nuestro medio de enseñanza.
·
No se “debe” de olvidar el
origen concreto de las matemáticas.
·
Se “debe” de relacionar con la
vida natural y sobretodo social del educando.
·
Ir graduando los planos de
abstracción.
·
Se “debe” de fomentar la
creatividad del alumno y que descubran las diversas formas que pueden resolver
un problema.
·
Se “debe” de estimular al
alumno para que el innove cada actividad.
·
Que el alumno se dé cuenta de
sus propios errores y solo se auto corrija.
·
Traduzca sus propios
pensamientos sin que nadie lo presione.
·
Tenga éxito en resolución de
problemas y que no se desaliente si se les llega a presenta algún error.
No hay comentarios:
Publicar un comentario